Charly

Carlos "Charly" Oviedo.

De Arrecifes (BA), a los 13 comenzó a tocar música, su primer instrumento fue una guitarra, su amigo Daniel Duarte le enseñó los primeros acordes y así comenzó todo.
En el camino se perfeccionó con el profe Mario Berrondo, destacado músico de la ciudad de Pergamino (BA),  aprendió a leer música, tocar piano y acordeón. Una "verdulera" de ocho bajos, la primer acordeón que tocó, se la compraron a "Chiquito" Mielgo, un reconocido chamamecero de la ciudad.
Debutó como músico tocando teclados en "Los Diamantes Negros", una banda de musica tropical-melódica, a los 18 años.
Formó parte de "Luz y Sombra"(teclados), "MC" (teclado-coros), "Lluvia Negra"(teclados-Voz), "Síntesis"(teclados-programación-Voz), en el año 2007 formó una banda de rock, "Herederos del Reino"(guitarra-Voz), y tres años más tarde se integró a "Maral"(teclados-coros-Voz), al tiempo que formaba parte de la agrupación de folklore "Fejumas"(guitarra-Voz).
Incursionó en ritmos como tropical, latino, rock, rap, hip hop, latino y folklore.
































































 Nacen "Los Oviedo".

El Domingo 28 de Marzo de 2010, y luego de ganar en Pre-Baradero local, debutó con la formación folklórica "Los Oviedo", trío integrado junto a sus hijos Simón Oviedo de ocho(Voz), y Natanael Oviedo de seis años(bombo).
La presentación se llevó a cabo en el "Festival de la Estación" frente a más de 3500 personas.
En la foto con músicos invitados: Sebastián Rochi (Bajo), Cristian Rodríguez (Percusión). 

Desde aquella presentación, "Los Oviedo" siguieron sembrando música.
  
La Misa Criolla en Luján

En Septiembre del año 2016, comienza una nueva etapa en la carrera musical de Charly Oviedo, esta vez sería el director del coro "La Moreneta", con repertorio muy particular y un agregado especial, la interpretación de "La Misa Criolla" (Obra de Ariel Ramírez y Zamba Quipildor), llevaron sus canciones por distintas ciudades de la zona, hasta que en Diciembre de 2017 les llegó la invitación para participar en la Misa Central del día de la Virgen en la Basílica de Luján, fue la coronación del trabajo realizado y luego de haberla interpretado en el Santuario de San Nicolás de los Arroyos.
Mirá La Misa Criolla en YouTube haciendo clic en https://www.youtube.com/watch?v=FxC1ubFcBwI